lunes, 18 de noviembre de 2013

¿Qué significa evaluar?





La noción más empleada en la actualidad es la que indica que evaluar es emitir un juicio sistemático del valor de un objeto que implica:

1.         La interpretación de la información recogida
2.         La sistematización de esa información
3.         Una visión positiva hacia la misma
4.         Un compromiso por parte del evaluador.

Noam Chomsky, en el vídeo Evaluación vs Autonomía, nos dice:
•          Evaluar puede ser de utilidad tanto para la persona que aprende, para saber dónde está parado y para el docente, para individualizar ritmos y modalidades de aprendizajes de los alumnos.
•          La enseñanza (agrego la evaluación), debe llevar a los estudiantes al punto en que puedan aprender por sí mismos.
•          La enseñanza y la evaluación deben ser incitadoras del autodescrubrir, del cuestionar lo que no se comparte, del buscar alternativas si se piensa que hay mejores, del trabajar por las grandes conquistas del pasado y tratar de dominar, a la manera de cada uno, aquellas que sean de interés.

Perrenoud, al referirse a la lógica emergente del sistema afirma que:
•          Es necesario considerar y tener en cuenta las adquisiciones y modos de avanzar de cada alumno para progresar hacia los objetivos.
•          La evaluación es un proceso de carácter metódico, instrumentado y constante.
•          La evaluación formativa y la pedagogía diferenciada enfrentan obstáculos materiales e institucionales, como son el número de alumnos, la sobrecarga de los programas, las didácticas y la concepción de los medios de enseñanza.
•          También otros obstáculos como los espacios mal distribuidos, horarios y la insuficiencia o complejidad de los modelos de evaluación formativa propuestos, entre otros.


•          Es necesario lograr una adhesión a una visión más igualitaria de la escuela y al principio de educabilidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario